![Cartel Charlas de Vestuario - Fútbol](https://fundacioniniciativasocial.es/wp-content/uploads/2023/10/Charlas_de_Vestuario_F_2023_2024_page-0001-724x1024.jpg)
![ONSTRUYENDO ENTORNOS IGUALITARIOS Y LIBRES DE VIOLENCIAS DESDE EL FÚTBOL BASE
Presentación
Charlas de vestuario es un proyecto en el que, a través de la reflexión grupal, las dinámicas de grupo y el juego, se fomentan las relaciones de buen trato, respeto a la diversidad y convivencia pacífica.
Durante la puesta en marcha e implementación del proyecto, se promueven modelos de masculinidad justos, pacíficos y cooperativos para ayudar a construir entornos igualitarios y libres de discriminación por razón de clase, raza, sexo o género.
Objetivos
Objetivo general:
Concienciar a jóvenes futbolistas sobre la importancia y la necesidad de construir entornos
igualitarios, libres de discriminación por razón de clase, raza, sexo o género, para construir
una sociedad más justa y libre de violencias.
Objetivos específicos:
Promover la cooperación, el apoyo mutuo y la justicia de género.
Favorecer herramientas para poner en el centro los cuidados, el buen trato y el respeto a la diversidad.
Prevenir violencias machistas y violencias sexuales.
Fomentar estilos de convivencia sana y respetuosa entre futbolistas, familias y cuerpos técnicos.
Metodología y Contenidos
Las actividades de este proyecto están basadas, fundamentalmente, en la reflexión grupal, las dinámicas de grupo y el juego cooperativo.
Tanto las dinámicas como los contenidos y el lenguaje empleado se ajustarán a la edad y características del grupo destinatario.
Los contenidos que se tratan en el programa son:
Corresponsabilidad en el hogar.
Equidad de género.
Prejuicios y estereotipos de género.
Lenguaje beligerante en el deporte.
Resolución pacífica de conflictos.
Estilos de comunicación asertivos.](https://fundacioniniciativasocial.es/wp-content/uploads/2023/10/Charlas_de_Vestuario_F_2023_2024_page-0002-1-724x1024.jpg)
![Competencia, cooperación y apoyo mutuo.
Discriminación por razón de clase, raza, sexo o género.
LGTBIfobia en el fútbol.
Violencia de género, violencias machistas, violencia sexual.
Cuidados, buen trato y respeto a la diversidad.
Participantes / Beneficiarios/as
Charlas de vestuario está diseñado para futbolistas de categorías alevín, infantil, cadete y juvenil, así como a sus familias y a los cuerpos técnicos de los equipos en los que militan.
Generalmente lo ideal es que cada grupo esté formado por Temporalización
El proyecto está pensado para un total de tres sesiones de 45 minutos a cada grupo + una sesión de devolución a familias y cuerpo técnico. Las sesiones de los grupos pueden realizarse antes del entreno o durante el mismo, según las preferencias de cada grupo.
Para familias y cuerpo técnico se ofrece la modalidad presencial y Online.
Evaluación
Al finalizar el proyecto se propone una sesión de devolución de lo trabajado a familias y cuerpo técnico, promoviendo modelos de transmisión de valores pacíficos y sanos a futbolistas de las escuelas de Fútbol Base, haciendo hincapié en la importancia de llevar a cabo comportamientos cívicos en las gradas, durante los entrenamientos y los partidos.
Condiciones técnicas
El proyecto, puede llevarse a cabo en pabellones, polideportivos, campos de fútbol, pistas… Usando materiales que los equipos suelen tener, como balones, conos y vallas. Preferiblemente las actividades se desarrollan al aire libre.
Condiciones económicas
Consultar condiciones económicas.
Contacto
Fundación Iniciativa Social
623 038 891 / 623 040 909
coeduca@fundacioniniciativasocial.es
https://fundacioniniciativasocial.es/](https://fundacioniniciativasocial.es/wp-content/uploads/2023/10/Charlas_de_Vestuario_F_2023_2024_page-0003-1-724x1024.jpg)
Contenidos
CONSTRUYENDO ENTORNOS IGUALITARIOS Y LIBRES DE VIOLENCIAS DESDE EL FÚTBOL BASE
Presentación
Charlas de vestuario es un proyecto en el que, a través de la reflexión grupal, las dinámicas de grupo y el juego, se fomentan las relaciones de buen trato, el respeto a la diversidad y la convivencia pacífica entre futbolistas.
Durante la puesta en marcha e implementación del proyecto, se promueven modelos de masculinidad justos, pacíficos y cooperativos para ayudar a construir entornos igualitarios y libres de discriminación por razón de clase, raza, sexo o género.
Objetivo general:
Concienciar a jóvenes futbolistas sobre la importancia y la necesidad de construir entornos igualitarios, libres de discriminación por razón de clase, raza, sexo o género, para construir una sociedad más justa y libre de violencias.
Objetivos específicos:
- Promover la cooperación, el apoyo mutuo y la justicia de género.
- Favorecer herramientas para poner en el centro los cuidados, el buen trato y el respeto a la diversidad.
- Prevenir violencias machistas y violencias sexuales.
- Fomentar estilos de convivencia sana y respetuosa entre deportistas, familias y cuerpos técnicos.
Metodología y Contenidos
Las actividades de este proyecto están basadas, fundamentalmente, en la reflexión grupal, las dinámicas de grupo y el juego cooperativo.
Tanto las dinámicas como los contenidos y el lenguaje empleado se ajustarán a la edad y características del grupo destinatario.
Los contenidos que se tratan en el proyecto son:
- Corresponsabilidad en el hogar.
- Equidad de género.
- Prejuicios y estereotipos de género.
- Lenguaje beligerante en el fútbol.
- Resolución pacífica de conflictos.
- Estilos de comunicación asertivos.
- Competencia, cooperación y apoyo mutuo.
- Discriminación por razón de clase, raza, sexo o género.
- LGTBIfobia en el fútbol.
- Violencia de género, violencias machistas, violencia sexual.
- Cuidados, buen trato y respeto a la diversidad.
Participantes / Beneficiarios/as
Charlas de vestuario está diseñado para futbolistas de categorías alevín, infantil, cadete y juvenil, así como para las familias y cuerpos técnicos del club o escuela deportiva donde participan.
Temporalización
El proyecto está diseñado para un total de 3 sesiones de 45 minutos por cada grupo, impartidas preferentemente de lunes a jueves en semanas diferentes, llevándose a cabo en un plazo máximo de 25 días. La duración de las sesiones no se acortará en ningún caso. Al finalizar el proyecto, se llevará a cabo una sesión de devolución a familias y cuerpos técnicos de 1h y 30 minutos.
Las sesiones se podrán realizar antes del entreno o durante el mismo, según las preferencias de cada cuerpo técnico. En ningún caso se realizarán al concluir los entrenamientos. Las sesiones comenzarán cuando esté presente el grupo de futbolistas al completo, contando con la colaboración de los cuerpos técnicos para que ello se consiga con puntualidad.
Condiciones técnicas
El proyecto, puede llevarse a cabo en pabellones, polideportivos, campos de fútbol, vestuarios, pistas… Usando materiales que los equipos suelen tener, como balones, conos y vallas.
Preferiblemente las actividades se desarrollan al aire libre, aunque en condiciones de lluvia, pueden llevarse a cabo dentro de los vestuarios.
Evaluación
Al finalizar el proyecto se lleva a cabo una sesión de devolución de lo trabajado a familias y cuerpos técnicos, (opcional para futbolistas), promoviendo modelos de transmisión de valores pacíficos y sanos, haciendo hincapié en la importancia de llevar a cabo comportamientos cívicos en las gradas, durante los entrenamientos y los partidos.
Condiciones económicas
El proyecto con tres sesiones por cada grupo tiene un coste de 330 €.
La sesión a familias y cuerpos técnicos de 1h. 30 minutos de duración tiene un coste de 150 €
Contacto con el área de Coeducación
623 038 891 / 623 040 909
coeduca@fundacioniniciativasocial.es
fundacioniniciativasocial.es